Historia del Código Civil Colombiano
El derecho romano es la fuente del derecho que ha regido e influenciado el mundo occidental. Justiniano en el siglo VI compiló el derecho romano en cuatro obras famosas: El Digesto o Pandectas, Las Instituciones, El Código y Las Novelas. En España, durante el año 654, se promulgó el Fuero Juzgo, aún considerado como un monumento a la inteligencia y a la sabia codificación. Alfonso Décimo, en el siglo X, unificó toda la normatividad dispersa y expidió Las Siete Partidas, inspiradas en el derecho justinianeo, considerada como la obra de más alta técnica jurídica; en donde lo jurídico, lo moral y lo religioso, se mezclan en una perfecta simbiosis, en forma tal que los sacramentos de la Iglesia Católica repercuten con efectos jurídicos; de forma tal que el bautismo era requisito para que el nacido fuera sujeto de derecho; y el matrimonio canónico era el único que tenía connotación jurídica. Posteriormente, cuando las colonias americanas se incorporaron a la Corona de Castilla,...